PROCESOS MIGRATORIOS Y MINORÍAS: EL PERIODISMO ANTE LOS NUEVOS RETOS admin
2017-04-10T11:06:52+00:00
PROGRAMA DEL SEMINARIO:
EXPERTOS INVITADOS:
Paco AGUAZA: Periodista y docente en áreas relacionadas con la comunicación digital (Universidad de Sevilla, UNIA y Asociación de la Prensa). Responsable de la edición del código ético para el tratamiento mediático de minorías y procesos migratorios del proyecto Respect Words. Colaborador habitual en El Salto, Radiopolis y Andalucía Diversa.
Javier AROCA ALONSO: Antropólogo y Jurista. Jefe del Área de Investigación del Centro de Estudios Andaluces. Fue Miembro del Consejo Asesor de la RTVE, Consejero del Consejo de Administración de la RTVA, Jefe de Gabinete de la Consejería de Relaciones con el Parlamento. Colaborador habitual en programas de televisión y radio en La Sexta, Canal Sur y la Ser. Escribe en el Diarioes, El Periódico de Catalunya y Ara
Javier BAULUZ: Fotoperiodista, fundador y director de Periodismo Humano, Premio Pulitzer de periodismo 1995, colabora con agencias internacionales como Associated Press, Reuters, Staff, etc. y publica en diversas revistas y diarios internacionales como The New York Times, El País, Magazine La Vanguardia, El Mundo, Time, Geo, entre otras. Autor de la exposición “Buscando refugio para mis hijos”
Sebastián DE LA OBRA: Historiador, Doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Sevilla. Director de la Biblioteca del Parlamento de Andalucía, director del Archivo y Servicio de Documentación del Parlamento de Andalucía. Fundador de Casa de la Memoria (Sevilla), Director de Casa de Sefarad (Córdoba). Ex Adjunto al Defensor del Pueblo de Andalucía y Ex Presidente de la Asociación de Derechos Humanos de Andalucía
Inés ELÉXPURU: Periodista, escritora y fotógrafa (El País, Altaïr, National Geographic). Directora de Comunicación de la Fundación de Cultura Islámica, coordinadora del Primer Manifiesto Internacional contra la Islamofobia, coordinadora del proyecto “Twistislamophobia, porque las diferencias suman”
Scott GRIFFEN: Licenciado en humanidades por la Universidad de Yale y posee una maestría en ética global del King’s College de Londres. Es director de programas de libertad de prensa del International Press Institute (Viena, Austria). Especialista en defensa de la libertad de prensa y libertad de expresión.
Helena MALENO GARZÓN: Periodista, Documentalista, activista del colectivo Caminando Fronteras, Especialista en fenómenos migratorios, género y víctimas de trata de seres humanos. Premio DD.HH. 2014 de la Unión de Fiscales Progresistas. Premio DD.HH. 2015 del Consejo General de la Abogacía Española
Federico MAYOR ZARAGOZA: Director de la Fundación Cultura de Paz, Copresidente del Grupo de Alto Nivel para la Alianza de Civilizaciones, Presidente la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte. Fue Rector de la Universidad de Granada, Diputado, Ministro de Educación y Ciencia, Diputado Europeo y Director General de la Unesco (1987-1999)
Trinidad NÚÑEZ DOMÍNGUEZ: Profesora Titular de la Universidad de Sevilla en al Área de Psicología Social y Comunicación. Experta en Género e Intervención Social. Premio Meridiana 2013 de la Junta de Andalucía para las iniciativas que promueven el valor de la igualdad y Premio Mujer-2015 concedido por el Ayuntamiento de Sevilla a la trayectoria profesional y a la implicación social. Pertenece al Grupo de Investigación en medios, imágenes y relatos audiovisuales para el cambio social
Sebastián PORRAS SOTO: Periodista, miembro fundador de la Fundació Pere Closa, para a la formación y la promoción del pueblo gitano en Catalunya y miembro de la Comisión de Periodismo Solidario del Colegio de Periodistas de Catalunya y de la Mesa para la Diversidad en el Audiovisual del Consejo Audiovisual de Catalunya
Joaquín Pablo URÍAS: Doctor en Derecho, Profesor Titular de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla, ex Letrado del Tribunal Constitucional. Especialista en derechos fundamentales y libertad de expresión. En los últimos 15 años, ha trabajado en los campos de refugiados y con desplazados en Bosnia y Hercegovina, Croacia, Turquía, Grecia.